Laboratorio de investigación y experimentación museugráfica
Número de páginas: 22
Autor(es): Juan Carlos Rico Nieto
Editora: JCR21 Office
El presente documento describe las bases necesarias para articular un laboratorio de investigación y experimentación sobre el hecho expositivo y su diseño. Entendiendo como tal, todo el trabajo necesario para saber organizar la colocación de una obra en un determinado entorno, sea este cerrado (museos, etc.) o abierto (paisaje) y conseguir la mayor eficacia de comunicación y el confort físico adecuado para el espectador.
Recalcamos el concepto de laboratorio, hablamos de un proceso de aprendizaje y creación unido al trabajo. Su éxito se basa en el esfuerzo de los interesados (única manera efectiva de aprender), no es por tanto un formato habitual de curso, seminario, máster o taller.
Recalcamos el concepto de laboratorio, hablamos de un proceso de aprendizaje y creación unido al trabajo. Su éxito se basa en el esfuerzo de los interesados (única manera efectiva de aprender), no es por tanto un formato habitual de curso, seminario, máster o taller.